El cuerpo humano cuenta con un mecanismo para disipar el calor, la sudoración: expulsamos agua a través de los poros de la piel, la cual al evaporarse produce el citado efecto frigorífico (concepto 1), si esta evaporación se acelera mediante una corriente de aire (concepto 2) entonces aumenta el efecto refrigerante sobre nuestra piel, aquí es donde...

Un intercambiador de calor a contracorriente, sistema de doble flujo o recuperador entálpico, es el nombre que se le da a los sistemas de última generación de ventilación forzada, que tiene como objetivo principal la recuperación de energía utilizada para climatizar un espacio transfiriendo el calor del aire extraído del interior al calor...

Una casa pasiva (passive house o passivehaus) es una vivienda diseñada con un muy alto grado de ingeniería, para garantizar el mayor nivel de confort interior posible con la menor demanda energética y por lo tanto cuidando el medioambiente

Uno de nuestros objetivos es la divulgación de las nuevas tecnologías en el campo de la construcción, especialmente bioclimática. es por ello que dado que existe numerosas dudas al respecto, nos ha parecido interesante explicar las diferencias entre una casa prefabricada y una modular.

Es un documento que refrenda o certifica la sostenibilidad de una edificación en relación con su respeto al medio ambiente, su ahorro de recursos, su confort, la calidad de vida de sus habitantes o usuarios, su compatibilidad con el entorno y sus materiales utilizados.

Con más de 15 años de experiencia en coordinación de obras y equipos, hemos detectado un vacío en las ejecuciones de las obras, que ya sea por reducir costes o por desconocimiento, no se le da el valor adecuado, en muchos casos imprescindible, este puesto es el de Project manager.